Monday, May 23, 2011

Luz Casal - La Pasión

Amo las producciones que tienen tanto sentido. Así fue la grabación de Luz Casal - "La Pasión".

Era Diciembre del 2008 cuando tuve la fortuna de recibir una llamada de Rodrigo Sangro, A&R EMI Spain para contarme la idea de grabar Boleros con Luz Casal reproduciendo el sonido de la epoca de Agustin Lara. Siendo mi padre Gabriel Abaroa Sr. el biografo de Agustin Lara, yo sabia exactamente lo que estaban buscando, así que acordamos reunirnos en Enero del 2009 en Los Angeles para llevar a cabo esta grabación.
Dios mío, iba yo a trabajar con Luz Casal, La Luz Casal de España. Me temblaban las piernas de solo pensarlo.

Los arreglos a cargo de Eumir Deodato. Otra ilusión mas para mi era conocer al genio Deodato quien nos habia emocionado con tantos éxitos que tocaban en México en Jazz FM a mediados de los 70's.
Eumir estaba un poco agobiado porque la gente que tenia contratada para hacerle las partituras estaban tomando demasiado tiempo para hacer el trabajo. Le ofrecí mi participación y entonces tuve la fortuna de encargarme de toda la preparación de música del proyecto.

La grabación estaba planeada como se hacia antes, todos los músicos tocando al mismo tiempo. Mi trabajo: contratar el estudio, los músicos adecuados, armar el calendario de grabación y llevar el project management: Mi especialidad!

Estabamos a punto de empezar uno de los proyectos con mas magia en los que he tenido la fortuna de trabajar desde el año '91. La cita era en el estudio "D" de Westlake. Los músicos: Otmaro Ruiz (piano), René Camacho (contrabajo), Ramón Stagnaro (guitarra de nylon), Alex Acuña (drums), Luis Conte y Ray Yslas (percusión).
La producción a cargo de Renaud Letang.

Eumir dirigió los arreglos estando con los músicos dentro del estudio. Luz con el hasta el último momento y ya después ella se iba a una cabina aislada desde donde cantaba cada canción al mismo tiempo que los músicos grababan. Los emocionó y nos emocionó a todos los que estábamos ahí presentes con cada nota y con cada canción. Yo me la pasé 5 días muy felices en los que recordaba a cada segundo lo viva que estaba. Que emociones, que manera de sentir y al igual que yo estaban todos los músicos.
Luz, La Luz Casal nos tenia a todos sensibles a tope, de esa manera en la que solo encuentras consuelo cuando ves que tu madre esta cerca y que entonces todo estará bien.

El tercer día grabamos una sección de brass de primerísima: Wayne Bergeron y Arturo Solar (trumpets), Dan Higgins (alto sax y flute), Bill Liston (tenor sax y flute) y Andy Martin (trombone). Los dos últimos días hicimos los doblajes que faltaban de guitarras de nylon con George Doering y percusión con Luis Conte y Ray Yslas.

La siguiente semana fue un gran regalo para mi. Conviví con Paco y con La Luz todos los días que el Aeropuerto de Londres estuvo cerrado por tormenta de nieve. No podían volar de regreso a Madrid y entonces extendían su estancia sin saber que para mi era una fortuna.
A Paco y a Luz los adoré desde el primer instante en que nos conocimos. Estoy segura que volveremos a coincidir muy pronto porque así son las cosas cuando hay tanto cariño.

La Pasión de Luz Casal... el mas entrañable de mis Discos de Oro.

Friday, December 17, 2010

Marco A. Solis - En Total Plenitud

Que gran regalo es trabajar con Marco Antonio Solís. Siempre llegamos a la conclusión de que es un placer colaborar en sus producciones y no es solamente porque su música es muy agradable de escuchar, es la personalidad de Marco la que nos hace felices de convivir con el todos los días que compartimos durante cada producción. Marco, buen amigo, excelente artista y gran ser humano.

En Total Plenitud, una producción de 10 temas. Cinco 'Señores arreglos" de Juan Carlos Calderón que nos llevan desde la majestuosidad en la canción "De Regreso A Casa", a lo mas tierno y desgarrador en "Deseame Suerte". "Hay De Amores A Amores", "Para Vivir Sin Ti" y "Te Me Olvidaste".

Cinco excelentes arreglos de mi amigo Pablo Aguirre: "A Donde Vamos A Parar", "Tu Me Vuelves Loco", "El Nunca Te Olvida", "Cuantos Dias Sin Ti" y "Ya Nada Es Igual". El buen Pablín tambien a cargo de la dirección musical de todo el proyecto. Eres grande Pablín... que viva Quito!!!

Tenemos la fortuna de que las producciones de Marco son grabadas en su totalidad con músicos en vivo, lo que me permite repetir una vez mas: Que gran regalo es trabajar con Marco!

La grabación y mezcla a cargo del buen Benny Faccone. Los músicos: John Robinson (drums). En el bajo los 3 grandes de L.A. Neil Stubenhaus, Abraham Laboriel y Nathan East. En las guitarras: James Harrah, George Doering y Ramón Stagnaro. Mandolina y Pedal Steel George Doering. Piano acústico y Rhodes Randy Kerber y Mitchel Forman. Hammond B-3 Carlos Murguía. Percusión de Luis Conte y Victor Aguilar. Tuvimos un 'deluxe brass section': Chuck Findley, Arturo Solar, Wayne Bergeron, Dan Higgins, Brian Scanlon y Alejandro Carballo. Solo de trompeta de Ramón Flores. Acordeón Enrique Martínez. Acordeón de botones Sergio Bustamante. Flautas Dan Higgins, Oboe y Corno Inglés Chris Bleth y Bernardette Avila. Nuestro ángel en el arpa Gayle Levant.
En los coros: Paulina Aguirre, Leyla Hoyle y Francis Benítez.

Tuve la suerte de encargarme nuevamente de toda la coordinación, el project management y el music preparation. Esto es a lo que llamamos una producción: it doesn't get any better.

Por todas estas razones te doy las gracias Marco por habernos reunido EN TOTAL PLENITUD uno de mis Discos de Oro favoritos.

Yuri - Inusual

Finalmente llego Yuri... y wow, como canta!!!
Cada vez que Ale nos llamaba con la selección de un nuevo tema para el repertorio estábamos súper entusiasmados porque no nos quedaba duda que la voz de Yuri seria la fuerza que llevaría cada canción a otro nivel.
"Arrepentida", "Aire", "Como Una Loba", "Pero Te Vas A Arrepentir"... la canción que fuera: Güera... como cantas !!!

Producción, arreglos, pianos y teclados de Scott Erickson.
Para esta producción, buscamos un sonido mas ancho de guitarras eléctricas con Michael Thompson. Las guitarras eléctricas adicionales con Tim Pierce. En el bajo, Lee Sklar. Bateria, Charlie Morgan. Para los sonidos middle Eastern, George Doering en el electric Sitar y Chris Bleth en el Shenhai.
Concertmaster, Assa Drori y asociados en la sección de cuerda.

Coros: Yuri, Laura Alvarez, Francis Benitez, Ale Abaroa y Scott Erickson.

En el mix, Rafa Sardina: master of the masters!

Yo estuve a cargo del production management y de la preparación de partituras.

Yuri - Inusual, por supuesto un gran Disco de Oro.

Thursday, December 16, 2010

Mijares - Vivir Asi Vol II

Nuevamente el placer de trabajar con Mijares.

Después del éxito de Vivir Así vino Vivir Así Vol. II con los temas "Un Beso Y Una Flor", "Un Buen Perdedor", "Me Cuesta Tanto Olvidarte", etc.

Fue muy divertido, habían pasado unos cuantos meses de grabar VIVIR ASI y sentíamos la inercia de continuar con este álbum.

Arreglos, pianos y keyboards de Scott Erickson, Lee Sklar en el bajo, Carlos Murguía en el Hammond – B3, Guitarras eléctricas y acústicas de Tim Pierce. Guitarras acústicas de Ramón Stagnaro en los temas: “De Que Callada Manera” y “Cuando Te Beso”. Charlie Morgan en la batería y David Rozenblatt en la percusión.

Francis Benítez y Ale Abaroa en los coros.

Super mezclas de Rafa Sardina.

Yo estuve a cargo del production Management del proyecto y también de toda la preparación de partituras.

A todos los que participamos en este album nos fascina trabajar con Mijares. Disfrutamos su voz y su personalidad.

Vivir Asi Vol. II de Mijares… otro de mis Discos de Oro.

Monday, December 7, 2009

Thalia "Primera Fila"

Llamada de Cheche Alara para contarme de un proyecto que estaba en el horno: una especie de 'unplugged live concert' de Thalia en Miami.

Cheche me invitó a hacer la preparación de música y partituras ('music prep') y por supuesto que acepte. Soy una enamorada de mi trabajo. Mientras haya mínimo un compás de música involucrado yo siempre diré que si y entregaré mi 100%. Ademas, me fascina y me divierte trabajar con Cheche. El es un tremendo director musical. Tenemos una gran complicidad para aprender y mejorar el proceso de cada producción.

Posteriormente, recibí una llamada de Aureo Baqueiro, productor del proyecto, para hacerme la invitación oficial a participar en la producción.

Este fue el proceso:

  • Cheche me mandó la lista de canciones
  • Mi primer 'assignment' era hacer 'takedowns' de cada canción. Eso significa transcribir de oído la melodía, los acordes y la letra de las canciones originales.
  • Preparé 'files' individuales en Sibelius para cada canción y luego, se los envié a Cheche para que entre el y Aureo decidieran hasta donde llevarían cada canción.
  • Cheche hizo los arreglos y me envió los files de regreso con sus anotaciones finales.
  • Preparé Master Rhythms, partituras de grupo en donde escribo la parte de la batería, el bajo, guitarras y teclados en un mismo papel.

Aquí en Los Angeles, tuvimos 4 días de ensayos en Centerstaging con una súper banda: Cheche Alara (arreglos, dirección musical, piano, rhodes y acordeón), Matt Rhode (B3, wurlitzer y synths), Ramón Stagnaro (guitarras), Michael Thompson (guitarras), Nate Morton (batería), Reggie Hamilton (bajo), Luis Conte (percusión), Carlos Murguía (coros), Leyla Hoyle (coros) y Ileana Vogel (coros).

Después de los primeros días de ensayos, hice partes individuales para cada músico, lo cual facilitaría la lectura para el show en vivo.

Thalia no estuvo en los ensayos de Los Angeles y yo no estuve en los ensayos ni en el concierto de Miami. Me hubiera encantado compartir esta experiencia con ella y recordar alguna grabación en la que hemos estado juntas anteriormente.

Hace unos días salió el DVD a la venta y me fui corriendo a comprarlo. Me encantó el concierto, Thalia hizo un trabajo espectacular.

Una vez mas yo me siento orgullosa de haber participado en un nuevo proyecto.

"Primera Fila" de Thalia... para mi es un Disco de Oro.

Friday, April 24, 2009

Marcos Llunas "Piel a Piel"

Juan Carlos Calderón me llamó para contarme que "nuestro próximo proyecto" era Marcos Llunas.
La novedad de esta llamada era que también me encargaba la administración del proyecto, sin descuidar mis ya 'experimentadas' actividades como asistente personal, coordinadora y copista.
La verdad es que al principio me sorprendió porque era la primera vez que me enfrentaba a la administración y era una gran responsabilidad. Me dijo: "Tu sabes como me gusta grabar y tambien sabes lo que yo necesito en mis grabaciones". Me habló de la cantidad que teníamos de presupuesto y no me quedo otra que lanzarme al ruedo de los números.

Prepare una lista de gastos por cada etapa del proyecto:
  • Pre- producción y Materiales: renta keyboard JCC, cintas, dats, cds y cassettes ( ja ja ja... cassettes: que antigüedad!! )
  • Tracking: ingeniero, estudio, músicos, music prep (partituras), cartage (transporte instrumentos), catering y rentas
  • Overdubs: ingeniero, estudio, músicos, music prep, cartage, catering y rentas
  • Vocals: ingeniero, estudio, rentas
  • Strings: ingeniero, estudio, músicos de cuerda y music prep
  • Mix: ingeniero, estudio, rentas
  • Mastering
A Juan Carlos le pareció OK el budget y a partir de ese momento me asigno también la administración de sus siguientes proyectos.

Fecha de inicio y calendario. Lo primero y tal vez lo mas difícil era hacer coincidir las fechas de grabación con los músicos favoritos de JC. En este disco: Robbie Buchanan (keyb), John JR Robinson (drms), Neil Stubenhaus (bass), Abraham Laboriel (bass), Mike Landau (elec. gtr), George Doering (ac. gtrs), Dan Higgins (sax & flutes) y Luis Conte (perc).
Los coros: Leyla Hoyle, Francis Benítez, Isela Sotelo y Kenny O'Brian.
El ingeniero de tracking y overdubs fue Hal Sacks en Sound Chamber y Skip Saylor Studios.
La voz y coros se grabaron en Studio Masters. Los ingenieros de voz fueron Brian Stott, Rodolfo Vázquez y Mauricio Guerrero.
La cuerda la grabó Benny Faccone en Ocean Way.
Mezcló Moogie Canazio en Westlake.

Fué una grabación increíble. Todos los músicos, los coros y por supuesto yo, nos fascinábamos cada vez que Juan Carlos venia a grabar a LA.
Era un privilegio estar presente en cada etapa de cada disco: tracking, doblajes, voz, coros y en especial, las grabaciones de cuerda de Calderón... Wow!!

Nueve canciones/arreglos de JCC. "Será" de Llunas, arreglo de Pablo Aguirre. Y "Entre la espada y la pared" de Ricardo Arjona, arreglo de base de Juan Carlos, Pablo Aguirre y Cristina Abaroa (Si... Yo!!!). El arreglo de cuerda de Pablo.

La grabación de voz fue un agasajo. Marcos canta ESPECTACULAR! Y las canciones eran impresionantes.
Mis favoritas: "La de Siempre", "Sedúceme", "Guapa", "Estoy cansado de esperar", "Mañana" y "Será".

Cada disco nos dejaba anécdotas buenísimas que hasta la fecha nos hacen reir. Llunas nos dejo varios momentos asi.

También este disco me regaló el inicio de una gran amistad con Delia Orjuela.

"Piel a Piel" es para mi un entrañable Disco de Oro.

Sunday, February 22, 2009

"El Club de Gaby Al Rescate"


El éxito de "El Club de Gaby: Imaginación" nos llevo a realizar una segunda producción: "El Club de Gaby Al Rescate".
Una vez mas disfruté muchísimo todo el proceso. El equipo de producción de Distribution Corp nos entregó un guión con los diálogos y los temas a tratar y a partir de ahi mi amigo Pablo Aguirre y yo compusimos 6 temas originales: "Jazz de las Horas", "Un Bello Lugar", "Volar", "Hip hop de los Colores", "El Zumbidito" y "Al Rescate".
Compusimos la música tipo 'soundtrack' de dos cuentos originales: "Monarca, La Mariposa" y "Abelina, la Abejita Bailarina" y también hicimos arreglos de 5 canciones: "Obertura Imaginación", "Zoo", "Los Planetas", "Por Siempre" y "El Club de Gaby".
Fueron muchas horas y días de trabajo intenso, pero que hacíamos con un gran gusto y super divertidos. Nos encantaba cada segundo del disco y el resultado siempre nos compensaba: logramos una gran química entre nuestra música y el público infantil.

Toda la música la grabamos en Los Angeles con un muy buen amigo y gran ingeniero: Rodolfo Cruz † y la edición digital con el 'tocayo' Rodolfo Vázquez en Sound About.

Grabamos guitarras con Grant Geissman, Bajo con Jimmy Johnson, Percusión con el buen Rafa Padilla y Trompeta y Flugel Horn con otro de los grandes: Ramón Flores.

Después nos fuimos a México al estudio K'ay-Nah para grabar a Gaby, los coros y los personajes: Teo - Gabriel Garzón, Don Ring - Gabriel Abaroa, Cuco - Mario Filio y los niños: Montse (Española) - Ma. José López, Eulalio (Norteño) - Oldair Arau, Marcelo (Argentino) - Paolo Scatolaro y María (Mexicana) - Claudia Terroba. El ingeniero de grabación fue Mario Ladrón de Guevara.

Una vez mas, me sorprendió el talento de Gaby durante la grabación de los cuentos. Es increíble la facilidad con la que cambia de un personaje a otro sin necesidad de 'parar la cinta' (grabamos en cinta de 2"). Lo tiene clarísimo!

Después de la grabación en México, volvimos a LA para mezclar en Saturn Sound con otro amigo entrañable: Gustavo Borner. 
Hasta la fecha recordamos momentos de esa convivencia que nos siguen matando de risa.

La masterización la hicimos con Bernie Grundman.
De la coordinación se encargaron Alejandro Abaroa (en LA) y Paulina Chouza (en México).

"El Club de Gaby Al Rescate" es definitivamente uno de mis mas orgullosos Discos de Oro.