Showing posts with label John JR Robinson. Show all posts
Showing posts with label John JR Robinson. Show all posts

Tuesday, October 21, 2008

Ricky Martin "Me Amarás"

En 1993, Juan Carlos Calderón produjo a Ricky Martin para Sony Music.
La pre-producción del disco se realizó en Madrid. Se grabaron programaciones y coros de algunas canciones en el estudio Sintonía. El ingeniero fue José Vinader.
Todo lo demás se grabó en Los Angeles. La base en Conway, los doblajes en Winsonic y la cuerda en Capitol. El ingeniero de grabación fue Benny Faccone.
Fue un disco producido con grandes músicos: John Robinson y Carlos Vega (baterías); Neil Stubenhaus, Abraham Laboriel y Freddy Washington Jr. (bajos); Paul Jackson Jr. y George Doering (guitarras); Randy Kerber, Alejandro Monroy y KC Porter (teclados); en la percusión mi tocayo de cumple Luis Conte; el sax: Dan Higgins; los coros: Kenny O'Brian, Isela Sotelo, Daniel Indart y yo; y la sección de cuerda Hollywood String Ensamble.

Para desilusión de Juan Carlos, uno de los primeros sencillos no era de su autoría: "Que día es hoy", era un cover de Laura Branigan y la versión en Español de Mikel Herzog.

Para mi, este disco fue una experiencia increíble porque cada vez me involucraba mas en las producciones. Era la primera vez que Juan Carlos me encargaba hacer todos los music charts para una grabación: base rítmica, doblajes y cuerda. Una gran responsabilidad pero a mi me gustaba por estar mas cerca de la genialidad de sus arreglos.

Ricky Martin llegaba a Winsonic como todo un profesional. Siempre a tiempo y siempre preparado para grabar la canción que habían designado para trabajar ese día.
Lo vi en el estudio el tiempo suficiente para recordarlo como alguien encantador y super educado. Y bueno, como no sentir cariño por alguien que has visto trabajar y prepararse desde niño.

El disco lo mezlcaron Benny Faccone y Paul McKenna tambien en Winsonic.
El asesor técnico-creativo y coordinador fue el buen Pepe Quintana. Yo aparte de la preparación de la música, grabé coros y también fui asistente de la producción.

"Me Amarás" por toda la experiencia que me regaló fue para mi un Disco de Oro.

Thursday, October 16, 2008

Myriam Hernandez "Un hombre secreto"



Pasaron dos meses y Juan Carlos Calderon regresó a LA en Noviembre del '91 para grabar un disco con Myriam Hernández, en el cual me pidió que colaborara y por supuesto que acepté.

Yo ya estaba totalmente instalada en LA. Mi hermana Liliana en esa época estaba en el grupo Pandora y me prestó dinero para comprarme mi primer coche: un VW Jetta que hasta la fecha no sé si se lo pagué: 'perdóname pulguis'.
El día a día era increíble. La cita era poco antes de la hora de la comida en el Hotel Mondrian. Luego decidir a dónde ir a comer entre los sitios favoritos de Juan Carlos: Le Dome, Le Petit Four, el Sushi, el Thai o el Gaucho Grill.
Por alguna razón casi siempre terminábamos en Le Petit Four y no hacíamos mas que hablar de música, música y mas música.
En la tarde yo regresaba al Mondrian en donde Juan Carlos tenía un teclado, papel para partituras, un borrador y un par de lápices para escribir los arreglos.
Estuve ahí todas las tardes durante todo el proceso de los arreglos escuchando la genialidad de Calderón. Y entre acordes increíbles y una cuerda maravillosa de repente se escuchaba una voz que me decía: "Hijina, que acorde te gusta mas... este... o este". Para mi era igual, los dos sonaban espectaculares!
Entre plática y plática durante un 'lunch', Juan Carlos me invitó a hacer el arreglo de "Yo soy la única". Preparé los 'music charts' y ahi nació otra faceta mas de mi colaboración con el como copista.
A partir de ese disco, Juan Carlos me pidió que yo me encargara de preparar todos los music charts de sus próximas producciones.



Llegó la primera fecha de grabación en Ocean Way.
Benny Faccone grabó el tracking de los LA Cats: John JR Robinson, Abraham Laboriel, Paul Jackson Jr. y Randy Waldman.
Estuve en todas las grabaciones: George Doering, Harvey Mason, Dan Higgins, Luis Conte y una sección increíble de cuerda. Pepe Quintana estaba a cargo como project manager. Y como ingeniero de mezcla otro de los grandes: Humberto Gatica.
Yo aprendía todos los días el proceso de una producción.

El disco quedó espectacular. Me derretía con cada canción que originalmente había escuchado solo con un piano y el sentimiento de un gran autor.
Esos primeros meses en LA ya eran un lujo.
Mi segundo Disco de Oro: "Myriam Hernandez".